Un grupo de astrónomos dio a conocer la observación directa del surgimiento de un nuevo sistema solar.
Un equipo internacional de investigación, que incluye miembros vinculados a la Universidad de Michigan, ha sido testigo de los momentos más tempranos hasta la fecha en los que los planetas comienzan a formarse alrededor de una estrella más allá del sol.
Este hallazgo marca la primera vez que se identifica un sistema planetario en una etapa tan temprana de formación y abre una ventana al pasado de nuestro propio sistema solar. Este sistema planetario recién nacido está surgiendo alrededor de la joven estrella HOPS-315, que se encuentra a unos 1,300 años luz de la Tierra. Alrededor de estrellas tan jóvenes, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo conocidos como discos protoplanetarios, que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas.
Utilizando el telescopio espacial JWST y el Atacama Large Millimeter Array, o ALMA, en Chile, los investigadores observaron signos de que el polvo y el gas se estaban uniendo para formar sólidos. Estos sólidos luego se agrupan, creciendo primero en “planetesimales”, que son las semillas de los planetas y que con el tiempo evolucionan hasta convertirse en planetas.
“Este proceso nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro sistema solar”, dijo Edwin Bergin, coautor del nuevo estudio y profesor de astronomía de la Universidad de Michigan.
Aunque los investigadores ya habían observado discos con planetas jóvenes en su interior, nunca habían presenciado el nacimiento real de los planetas. Sin embargo, sí sabían qué señales debían buscar para finalmente captar los primeros momentos de la existencia de un planeta.
Comments