“Una Celebración de Amor, Inclusión y Diversidad para Todos”

El Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado cada 21 de marzo, es una fecha que nos invita a reflexionar y, sobre todo, a celebrar la vida de quienes poseen una cromosoma extra de amor. Esta jornada nos recuerda la importancia de la inclusión, el respeto y la aceptación en nuestra sociedad.

En Morelia y el estado de Michoacán, existen organizaciones que, con dedicación y cariño, trabajan para brindar apoyo y oportunidades a las personas con Síndrome de Down y sus familias:

  • Proyecto Integral Down de Michoacán, A.C.: Esta asociación de padres se dedica a proporcionar herramientas de estimulación, aprendizaje y motivación a niños con Síndrome de Down, buscando que alcancen una vida independiente y plena.
  • CTDUCA Morelia: Como asociación civil sin fines de lucro, CTDUCA ofrece atención integral a personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual moderada, fomentando su desarrollo y bienestar.

Además, el DIF Morelia ha fortalecido programas y espacios de atención especializada para garantizar el bienestar y desarrollo de las personas con discapacidad y sus familias. Este año, invitan a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, promoviendo acciones que eliminan barreras y generan oportunidades para una participación activa en la sociedad.

Una forma sencilla y significativa de mostrar apoyo es usando calcetines disparejos, símbolo internacional de la diversidad. Este pequeño gesto nos recuerda que nuestras diferencias nos enriquecen y que cada persona, con sus particularidades, aporta valor a nuestra comunidad.

Al compartir fotos con calcetines disparejos en redes sociales y utilizar el hashtag #PonteEnSusCalcetines, contribuimos a amplificar el mensaje de inclusión y respeto que tanto necesita nuestra sociedad.

Recordemos que la inclusión es un compromiso de todos. Al sensibilizarnos y actuar en favor de la igualdad, construimos un mundo donde cada persona es valorada por sus capacidades y contribuciones.

Para conocer más sobre el trabajo que se realiza en Michoacán, te invitamos a ver el siguiente video sobre el Proyecto Integral Down de Michoacán:

Cada año, en el marco de esta celebración, se organizan diversas actividades como conferencias, caminatas, eventos deportivos y campañas en redes sociales para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad. Una de las iniciativas más populares es la campaña de los “calcetines desparejados”, que simboliza la diversidad y fomenta el apoyo a la causa.

Es fundamental continuar trabajando para eliminar barreras y estereotipos, garantizando que las personas con Síndrome de Down tengan acceso a una vida digna, con igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Este día nos recuerda la importancia de la empatía, la inclusión y el reconocimiento de las capacidades y talentos de cada persona.