Un festival vibrante que fusionó arte, música y moda, mientras celebraba la diversidad y el activismo, con momentos inolvidables y un toque de reflexión.
Ciudad de México volvió a convertirse en el epicentro de la música alternativa con la edición 2025 del AXE Ceremonia, uno de los festivales más esperados por la banda joven, diversa y creativa.
Con un cartel que mezcló lo mejor del indie, el urbano y la electrónica, el Parque Bicentenario se llenó de beats, outfits épicos y energía pura. Artistas como FKA Twigs, Arca, Bad Gyal, Pabllo Vittar y James Blake hicieron vibrar a miles de asistentes que se dejaron llevar por la música y el ambiente multicultural.

💄 Música y más allá
AXE Ceremonia no es solo un festival, es una plataforma donde convergen el arte, la moda, el activismo y la representación. Este año, el evento volvió a destacar por su enfoque inclusivo, dando espacio a artistas y comunidades LGBTQ+, así como a propuestas emergentes que están rompiendo con lo convencional.

📸 Lo más cool del festival:
- Las activaciones de marca con experiencias interactivas.
- Las zonas de comida con propuestas veganas, gourmet y antojitos mexicanos.
- El street style de los asistentes, digno de portada en cualquier revista de moda alternativa.
- Las instalaciones artísticas inmersivas que sorprendieron a más de uno.
🕊️ Un momento de pausa
Aunque el evento fue un éxito en muchos sentidos, la jornada también estuvo marcada por un trágico incidente en el que lamentablemente perdieron la vida dos personas. El festival y su comunidad expresaron su respeto y solidaridad ante lo ocurrido. Las autoridades ya están investigando para esclarecer los hechos y reforzar medidas de seguridad en futuros eventos.
🎟️ ¿Te lo perdiste?
Checa en redes las stories, reels y TikToks que están reventando el feed. Y si ya estuviste ahí, sabes que fue un fin de semana para el recuerdo.
🧡 AXE Ceremonia sigue siendo un espacio donde la juventud se expresa, se conecta y vibra alto, sin olvidar que la seguridad y el cuidado mutuo también forman parte del ritual. mexicana se expresa, se conecta y vibra alto. Nos vemos en 2026, ¿o qué?
Comments