El mundo de la música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció la mañana del 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su representante, Francisco Torres, reveló que la icónica cantante fue encontrada sin vida en su cama después de que su hermana y una amiga, quienes la cuidaban, notaran que no despertaba.

Según Torres, alrededor de las 8 de la mañana recibieron una llamada informando que Paquita lucía pálida y no respondía. De inmediato, se solicitó asistencia médica, pero al llegar los paramédicos solo pudieron confirmar su deceso. Aunque no se han revelado las causas exactas de su muerte, en sus últimos meses la cantante había enfrentado diversos problemas de salud.

Sus últimos días
A pesar de sus problemas de salud, Paquita la del Barrio seguía enfocada en su carrera y en sus próximos compromisos. De acuerdo con su representante, la artista se mostraba preocupada por sus presentaciones y deseaba que todo estuviera en orden. El día anterior a su fallecimiento, intentó comunicarse con Torres en dos ocasiones, pero no lograron hablar directamente. En un último intento, llamó a su casa y mencionó que se había equivocado de número.

Un legado imborrable
Paquita la del Barrio construyó una trayectoria de más de 50 años, convirtiéndose en una de las voces más queridas de la música mexicana. Su estilo único, letras de empoderamiento femenino y críticas a la cultura machista la hicieron un ícono. Canciones como “Rata de dos patas” y “Cheque en blanco” se convirtieron en himnos para generaciones enteras.

Hoy, sus seguidores y la industria de la música la recuerdan con cariño y gratitud. Su legado perdurará en la historia de la música regional mexicana y en el corazón de quienes encontraron en su voz una forma de desahogo y fortaleza.

Descanse en paz, Paquita la del Barrio.