No es un misterio: las películas de Jason Statham son prácticamente un género en sí mismas. Pero ¿qué hace que unas sean épicas y otras se queden en el olvido? Tras ver ‘A Working Man’, me di cuenta de que hay tres ingredientes esenciales para que una película de Statham funcione… y esta nueva entrega falla en dos de ellos.

1. Jason Statham en su mejor versión
Si hay algo que hace que Statham brille, es su carisma imparable. Su mejor versión la hemos visto cuando mezcla acción con un toque de humor sarcástico, como en ‘Espías’, la saga ‘Crank’ o incluso ‘Beekeeper: El protector’. Pero también ha demostrado que puede dominar un tono más serio, como en ‘Despierta la furia’, donde el misterio sobre sus motivaciones elevó la película a otro nivel.
El problema con ‘A Working Man’ es que le pide a Statham que sea demasiado contenido y dramático, lo cual le resta impacto a su presencia en pantalla. Sin el desparpajo o la intensidad de su estilo clásico, la película pierde uno de sus mayores atractivos.

2. Un director que entienda la acción
Las mejores películas de Statham tienen a alguien competente tras la cámara. Desde Simon West (‘The Mechanic’) hasta Guy Ritchie (‘Despierta la furia’), todos han sabido potenciar lo mejor del actor. Afortunadamente, aquí ‘A Working Man’ sí cumple, ya que David Ayer aporta su estilo crudo y directo a las escenas de acción, elevando la intensidad del filme.

3. Un guion simple pero efectivo
Nadie espera que un guion de una película de Statham gane un Óscar, pero sí que sea funcional y no se pierda en detalles innecesarios. Las mejores historias del actor son directas: un problema, un objetivo, y muchas peleas en el camino. ‘A Working Man’ falla al meter demasiadas subtramas emocionales: su familia, la familia que lo acogió, su amigo interpretado por David Harbour… Todo esto diluye la acción y frena el ritmo.
Conclusión: ¿Vale la pena ‘A Working Man’?
‘A Working Man’ no es una mala película, pero se aleja de lo que hace que un filme de Statham sea verdaderamente memorable. Funciona en la dirección, pero pierde fuerza en el guion y en cómo maneja la presencia de su estrella. Para los fans acérrimos de Statham, quizá sea suficiente. Para los que buscan una dosis pura de acción, hay opciones mucho mejores en su filmografía.
Comments